Principios ecológicos: Ley del minimo & Ley de la Tolerancia
1.- ¿De que manera se acoplan la ley del minimo de Liebig y la ley de tolerancia de Shelford?
Porque viven dentro de intervalos con mínimos máximos los organismos y porque es dependiendo del lugar donde vive
2.- Explica ¿A que se le llama Optimo ecológico?
Punto en el cual las tolerancias ambientales que soporta el individuo o la población, coinciden mayormente con sus valores medios.
3.- Define Euriocio y Estenocio
Euriocio: designa a los animales que tienen mucha tolerancia y poco exigencias alimenticias
Estenocio: se aplica a la especia que vive en un espacio geográfico limitado
4.- Si un organismo no presenta un intervalo de tolerancia para la temperatura se le conoce como? Pertenece a una especie suritermo
5.- En caso de la cucaracha peri planeta americana ¿Es Euriocio o Estenocio?
Es Euriocio
6.- ¿Qué es Biosfera? es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La biosfera es una zona relativamente delgada que está formada por los océanos, lagos y ríos, la tierra firme y la parte inferior de la atmósfera, que es capaz de mantener la vida en el planeta.
7.- Define Hábita
Es el ambiente que ocupa una población biológica u que reúne condiciones adecuadas para poderse reproducir
8.- Define nicho ecológico
Es un término que describe la posición relacional de una especie en un ecosistema
9.- Investiga ¿Cuál será el habita de una rata canguro y cuales serán las adaptaciones fisiológicas que presenta este animal para sobrevivir en dicho ambiente?
Tienen unas patas traseras extremadamente grandes son bípedas tienen una cola que les ayuda contra equilibrar su forma de locomoción, el calor de la piel es variable pero el color de la espalda es generalmente café, beige y son nocturnas.
Habitá: se pueden encontrar en el desierto, en la maleza alcalina. En los habitats del sauco, bosque pino-encino y datilillo en el suroeste de los estados unidos y México
10-Menciona ¿Cuál es el nicho ecológico de los pastos en las sabanas africanas?
Los pastos son alimento de herbívoros por lo tanto son productores de alimento
jueves, 7 de octubre de 2010
¿POR QUE SE EXTINGUEN LAS ESPECIES?
Es una gran pregunta , pero el ser humano tiene la respuesta por que no cuidar nuestro medio ambiente que nos rodea, cazando a los animales y destruyendo su habitad contrayendo grandes edificios que no nos sirven de nada .La verdad somos inconcientes por que solo pensamos en nuestro porvenir sin pensar que afectamos a otros seres vivos y así terminando con lo mas misterioso que nos da la vida que es la naturaleza y gran parte de nuestra cadena alimenticia .Pensemos todas esas grandes empresas productoras de pinturas o de polietileno a donde arrogan sus desechos pues que fácil es echarlos a los mares haciendo que nuestro animales marinos se vallan contaminando causándoles la muerte o mal formaciones pero por que no evitar esto debemos tener un poco de conciencia y destruir todo lo que esta a nuestro alcance extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de ésta. Debido a que su rango de distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva. Estas dificultades pueden conducir a fenómenos como el Taxon Lazarus, en el que una especie que se presumía extinta reaparece abruptamente tras un período de aparente ausencia. En el caso de especies que se reproducen sexualmente, la extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo.
A través de la evolución, nuevas especies surgen a través de la especiación, así como también otras especies se extinguen cuando ya no son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes o frente a otros competidores. Normalmente, una especie se extingue dentro de los primeros 10 millones de años posteriores a su primer aparición,aunque algunas especies, denominadas fósiles vivientes, sobreviven prácticamente sin cambios durante cientos de millones de años. La extinción es histórica y usualmente un fenómeno natural. Se estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que alguna vez existieron están actualmente extintas.
Antes de la dispersión de los humanos a través del planeta, la extinción generalmente ocurría en continuo bajo índice, y las extinciones masivas eran eventos relativamente raros. Pero aproximadamente 100.000 años atrás, y en coincidencia con el aumento de la población y la distribución geográfica de los humanos, las extinciones se han incrementado a niveles no vistos antes desde la extinción masiva del Cretácico-Terciario. A esto se le conoce como la extinción masiva del Holoceno, y se estima que para el año 2100 la cantidad de especies extintas podría alcanzar altas cotas, incluso la mitad de todas las especies que existen actualmente.
A través de la evolución, nuevas especies surgen a través de la especiación, así como también otras especies se extinguen cuando ya no son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes o frente a otros competidores. Normalmente, una especie se extingue dentro de los primeros 10 millones de años posteriores a su primer aparición,aunque algunas especies, denominadas fósiles vivientes, sobreviven prácticamente sin cambios durante cientos de millones de años. La extinción es histórica y usualmente un fenómeno natural. Se estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que alguna vez existieron están actualmente extintas.
Antes de la dispersión de los humanos a través del planeta, la extinción generalmente ocurría en continuo bajo índice, y las extinciones masivas eran eventos relativamente raros. Pero aproximadamente 100.000 años atrás, y en coincidencia con el aumento de la población y la distribución geográfica de los humanos, las extinciones se han incrementado a niveles no vistos antes desde la extinción masiva del Cretácico-Terciario. A esto se le conoce como la extinción masiva del Holoceno, y se estima que para el año 2100 la cantidad de especies extintas podría alcanzar altas cotas, incluso la mitad de todas las especies que existen actualmente.
¿POR QUE LA ECOLOGIA ES IMPORTANTE PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE?
La ecología es la ciencia derivaba de la biología que estudia al ser vivo y la relación que hay con el medio ambiente., por lo tanto es muy importante ya que evita que la mano del hombre termine con los recursos que la naturaleza nos da ya que inconscientemente vamos acabando con lo que nos rodea , sin saber que la naturaleza es lo mas vellos y que nos proporciona tanto alimento como oxigeno. Si no hubiera una ciencia que estudiara lo grande y misterioso que es el medio ambiente no conoceríamos como funciona tanto nuestro planeta como lo que la habitan hacia que lo que busca la “ecología” es que nos adentremos al mundo que vivimos y conocerlo a fondo tratando de evitar que dañemos mas a nuestro planeta asiendo nuevos experimentos como hoy en día la bolsa biodegradable ya que el polietileno afecta demasiado tanto en las plantas como a nuestros animales ya que no tenemos el debido cuido al tirarlas tanto a los mares como en los mares asiendo que los animales marinos que habitan en ellos se mueran asfixiados por tales, además no piensan que al extinguirse dichos recursos nuestra cadena alimenticia se ve afectada asiendo modificaciones que a veces nuestros sistemas no se adaptan a ellos, un ejemplo es la fotosíntesis si la planta esta en tierras fértiles y regada con agua potable sin contaminantes los frutos pueden tener mejor crecimiento y darnos oxigeno para que los seres vivos que habitamos el planeta, pero si esa misma planta es regada con agua que la mano del hombre contamina con los desechos tóxicos de las empresas o aguas negras el metabolismo de la planta no funciona tal como una planta que la naturaleza nos da.
Así que debemos tener tantita conciencia y pensar que si no cuidamos nuestros recursos naturales tendremos serios pobres ya que no va ver forma de suplir estos ya que es algo verdaderamente asombroso como la mínima cosa hace un cambio en la vida del ser humano. Todos debemos tener conciencia ya nuestras generaciones pueden tener un mudo sin flora y fauna sin saber que lo mejor es cuidar nuestro planeta ya que es algo que tarde o temprano tendremos las consecuencias ya que todas las causas tienen consecuencias.
¿Qué no pinzas que lo mejor seria cuidar nuestro medio ambiente?
Así que debemos tener tantita conciencia y pensar que si no cuidamos nuestros recursos naturales tendremos serios pobres ya que no va ver forma de suplir estos ya que es algo verdaderamente asombroso como la mínima cosa hace un cambio en la vida del ser humano. Todos debemos tener conciencia ya nuestras generaciones pueden tener un mudo sin flora y fauna sin saber que lo mejor es cuidar nuestro planeta ya que es algo que tarde o temprano tendremos las consecuencias ya que todas las causas tienen consecuencias.
¿Qué no pinzas que lo mejor seria cuidar nuestro medio ambiente?
miércoles, 6 de octubre de 2010
¿POR QUE LA ECOLOGIA ES IMPORTANTE PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE?
*ESCUELA:
COLEGIO DE BACHILLERES
TLIHUACA AZCAPOTZALCO #18.
*ASIGNATURA:
“ECOLOGIA”.
*GRUPO:
“631”.
*EQUIPO:
“LAS HORMIGAS”
*INTEGRANTES:
FLORES MARTINEZ MONSERRAT,
ROSAS ALVAREZ MONSRRAT,
MUÑOS ROSAS KAREN,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)